No es posible hablar de transformación digital sin que la cultura esté alineada y evolucionada con los principios, valores y comportamientos que se esperan en la gente para lograr los resultados esperados.
Para hablar de manera sencilla podríamos decir que la cultura organizacional es la “personalidad” de una empresa, es la forma como actúa, sus principios, valores y forma de hacer las cosas que la caracterizan y la hace diferente a las demás y que quiera o no permea la toma de decisiones y la manera como todos los miembros que la conforman se relacionan y crean identidad colectiva.
Esté escrito o no todas las organizaciones tienen una cultura y claramente es más fácil para las que si la trabajan, la decretan, la comparten y la transmiten a sus equipos y colaboradores pues están moldeando ese ecosistema de interacción, relaciones, forma de actuar y de tomar decisiones e ir en evolución como la empresa misma, pues si bien los principios se mantienen en el tiempo las formas son distintas y así tendrá que ir mutando la cultura.
Por eso para hablar de transformación digital lo primero que tenemos que evaluar es nuestra cultura corporativa pues las prácticas, los valores, costumbres que tengamos hoy los tenemos que tener plenamente identificados y saber si están o no alineados con lo que queremos lograr. Así como para los seres humanos, para las empresas también es difícil lograr una coherencia entre lo que dice ser, lo que quiere ser y lo que realmente es y lo cierto del caso es que tenemos que tener claridad en esas brechas para poderlas trabajar desde la raíz, en este caso la cultura organizacional.
Por eso para hablar de transformación digital en las organizaciones es necesario intervenir primero la cultura creando, modificando, reestructurando la forma de hacer, ser y pensar de manera colectiva para poder lograr los resultados que queremos. La intervención en la cultura organizacional es tan importante que de no hacerse de manera adecuada cualquier iniciativa puede fracasar y no es porque sea mala o incorrecta por si misma, sino porque no está adaptada a la realidad de la empresa y de las personas que la conforman y es por eso que hay que empezar por el principio y ese principio es la cultura.
ARTÍCULOS RECIENTES
Copyright © 2020 Software Estratégico S.A.S.
Todos los derechos reservados.