En este artículo te daré un listado de elementos que deberás tener en cuenta a la hora de seleccionar el orden que le darás a los procesos que vayas a automatizar pues aunque quisiéramos hacerlo todo de una vez tenemos recursos y tiempo limitado y debemos trabajar en el orden que el negocio nos dice.
Para poder entender la prioridad del negocio deberás tener en cuenta y calificar de 1 a 10:
- El área y su importancia en el negocio
- El proceso y su importancia para el área
- El proceso y su nivel de relación con los objetivos estratégicos
Con estas 3 variables ya empezamos a mirar el proceso como tal:
- Qué tan susceptible es a errores humanos (De 1 a 10)
- Qué tanto le cuesta a la empresa un error en este proceso, aquí sería muy valioso si tienes datos históricos trabajar con ellos. (Ponlo en $)
- Cuánto le cuesta hoy a la empresa hacer el proceso tal cuál está y cuánto el costaría si lo automatizamos. (Ponlo en $)
La pregunta a estas últimas respuestas nos dará la urgencia de negocio y se sustentará por si sola ante gerencia o ante el área financiera que es quien siempre vela por la eficiencia de los recursos y así debe ser, pues una inversión en tecnología debe responder o a optimización de costos, o a conseguir nuevos clientes o a mejorar el EBIDTA.
Recuerda que por más que hablemos de tecnología tu última preocupación deberá ser cuántas tablas hay que conectar, cuántas listas necesito, qué hago con la base de datos, qué integraciones debo hacer… de eso nos ocupamos al momento de implementar cuando estamos estableciendo prioridades y escogiendo dónde llevaremos nuestros recursos y energía pensar en el negocio siempre será lo más importante.
Diana Vallejo Restrepo
Gerente de Experiencia Cliente
Referencias:
- RPA ponlo en la lista como un tema estratégico de tu Plan T.I 2021 (Parte 1 de 2)
- RPA ponlo en la lista como un tema estratégico de tu Plan T.I 2021 (Parte 2 de 2)