Cuando hablamos de las nuevas competencias que nos exige tener trabajo remoto o en alternancia como estamos en muchas de las empresas hoy, no podemos desconocer que son muchas las habilidades blandas que debemos entrar a formar, reforzar y mejorar para que todo fluya de manera adecuada y que aún en la presencialidad es imprescindible trabajarlas.
Cuando hablamos de comunicación efectiva tocamos varios aspectos que deben reunirse al mismo tiempo para lograrla:
1. Entregar una información a tiempo, esto es oportunidad en la comunicación.
2. Mensaje claro y corto, para que el mensaje sea entendido por el otro tal como lo necesitamos.
3. Interacciones empáticas, todo debe darse en el marco de la cordialidad, el respeto por el otro y el mensaje debe ser moldeado para hacerme entender pensando en mi interlocutor.
4. Mensaje y actitud orientada a resolver, ocupémonos siempre de manifestar lo que está pasando pero de llevar siempre alternativas, propuestas de solución y mente abierta a las propuestas de los otros.
5. Escucha activa, es lo que más debemos trabajar, pues la mayoría de las veces cuando el otro habla y sin terminar de expresar su idea lo que estamos haciendo es pensar lo que vamos a responder y en ese momento nuestros sentidos deben estar puestos en escuchar.
6. Saber qué medio utilizar, si bien nuestras interacciones se reducen cada vez más a la mensajería instantánea no siempre es el mejor medio para hacerlo, un tema que podemos resolver en 2 minutos de una llamada muchas veces por mensajería se alarga, dilata y se pierde la claridad.
Estas habilidades nos sirven no sólo para nuestra vida laboral sino también personal, la comunicación es una de las cosas mas valiosas que tenemos como seres humanos, usémosla para crear, para resolver, para impactar positivamente a los demás.
Diana Vallejo Restrepo
Gerente Experiencia Cliente
ARTÍCULOS RECIENTES
Copyright © 2020 Software Estratégico S.A.S.
Todos los derechos reservados.