Efectos de la transformación en el ADN de la empresa

Una empresa es la suma de personas que la conforman y la manera en la que hace las cosas, esta afirmación aplica para cualquier compañía sin importar el sector en el que esté, son las personas quienes le dan vida a las organizaciones, quienes hacen realidad la misión con su labor diaria y quienes alcanzan la visión a partir de las estrategias que crean acompañadas de planes de trabajo ejecutados con rigor y que están permeadas por una cultura que marca la manera de hacer y ser de manera colectiva.

La palabra transformación trae implícita el cambio, buscar otra forma de hacer las cosas, crear maneras inimaginadas, distintas, disruptivas, retadoras, pensar sin límites, pensar “fuera de la caja” ver más allá de nuestra empresa, entender el mundo, conocer las tendencias  y porqué no …crear unas nuevas.

Si queremos lograr la transformación en nuestras organizaciones tenemos que trabajar primero con las personas:

  1. Aprovechando el conocimiento de negocio que tiene cada una desde su área y desde las particulares de su rol.
  2. Propiciando espacios y cultura del trabajo conjunto y colaborativo involucrando a toda la organización en la concepción de los nuevos cambios, un gerente o líder por más bueno que sea no puede lograrlo sólo y necesita no sólo capacidad de hacer sino de crear y pensar de sus coequiperos.
  3. Perder el miedo a que debamos generar cambios desde el propósito y cultura organizacional, misión, visión, valores, políticas, hasta los procesos, procedimientos y la forma de gerenciar…para lograr transformarse hay que llegar hasta los cimientos, de lo contrario no hay transformación.
  4. Perdiendo el miedo a salirnos de lo conocido y de las formas habituales de hacer las cosas así llevemos años haciéndolas iguales…es más considerar esto un signo de alarma pues si llevamos tanto tiempo haciendo lo mismo y de la misma manera ¿cómo esperamos tener resultados diferentes?
  5. Incorporando la mejora continua y el cambio como parte de la cultura organizacional pues nunca puede parar la evolución, la innovación y siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas.

La transformación es un proceso, es un camino y cuando se elije y se incorpora al ADN de la organización es cuando se dan los grandes saltos y se logran cosas que parecían inalcanzables.

 
Diana Vallejo Restrepo
Gerente de Experiencia Cliente
 

ARTÍCULOS RECIENTES